Nunca antes había visto como se usaba la herramienta de la
webquest y gracias a algunas exposiciones de los trabajos de mis compañeros, he
podido comprender que es una herramienta sencilla pero muy útil y motivadora tanto
para los educadores y/o profesores como para los educandos y/o alumnos.
El docente/educador valora toda la información que tiene
acerca de un tema concreto y selecciona aquel conocimiento que considera
oportuno y relevante para sus alumnos/educandos reflejándolo de forma organizada
y clara en la webquest. Los alumnos por su parte, a través de las webquests, pueden
asumir otro rol (docentes, investigadores, reporteros…) y, a través de un
trabajo colaborativo y cooperativo entre todos los compañeros, pueden
investigar, seleccionar y crear su propio conocimiento sobre un tema en
concreto. Deben elaborarlo bien, habiendo analizado, valorado, juzgado y
seleccionado la información, pues servirá como contenido para todos los
compañeros.
Como veis, todo son ventajas. Es bueno que los alumnos
asuman un papel protagonista dentro de su propio proceso de
enseñanza-aprendizaje, por ejemplo siendo ellos los que valoren, seleccionen,
elaboren… sus propios contenidos. Los harán suyos y los aprenderán de forma más
significativa. Y si además los introducimos en el mundo virtual, dejando
constancia de estos contenidos a través de la webquest, donde los alumnos
tienen que organizarlos y administrarlos de manera correcta, estaremos desarrollando
en ellos otras muchas habilidades, aptitudes, actitudes y, en definitiva, otras
muchas competencias que no se desarrollarían tan sólo por no utilizar esta
herramienta: Revalorización del texto escrito y la destreza mental y operativa
en los procedimientos de tratamiento de información; Desarrollo de actividades
colaborativas de enseñanza y aprendizaje con otras personas en el ciberespacio;
Potenciación de las habilidades comunicativas y de autonomía; Alumnos y
educadores como procesadores y creadores de información... El papel del
docente como orientador y mediador se revalora, rompiendo con los límites del
aula tradicional.
Por último, aquí dejo dos vídeos sobre como elaborar una webquest:
- A través de Webquest Creator:
- A través de Google Sites:
No hay comentarios:
Publicar un comentario